258x50xtelefono weasesores 
Lunes-Jueves 9-14 h  y 17-20 h- V- 9-14 h
 
Domingo, 21 Junio 2015 21:07

¿Cómo saber si tienes un buen asesor?

La fuerte competencia en el sector de la gestoría y asesoría de empresas, ha derivado en una encarnecida lucha por conseguir clientes. Lamentablemente, el argumento elegido por todos ha sido el PRECIO.

Son numerosas las atractivas ofertas que aparecen en internet, las tarifas planas, el todo incluido, etc. que nos atrapan y condicionan nuestra decisión. Y una vez tomada, y elegido gestor, depositamos en él nuestra confianza y, nos dedicamos tranquilos, a nuestro negocio, que, efectivamente es lo más importante.

De nuestro negocio sabemos, y estamos continuamente indagando, comparando, probando, hasta dar con los proveedores que nos dan el producto, el precio y el servicio que nos aseguran el éxito. Aun encontrándolo, no paramos de buscar.

Sin embargo, con el gestor no pasa lo mismo y, una vez elegido, elegido queda para siempre, salvo que cometa un error de bulto. Tal vez sea porque el asunto burocrático ha sido siempre enemigo del empresario. Es un asunto complejo, tedioso y que no aporta beneficio.

Pero no deja de ser otro aspecto más que hay que valorar y optimizar. Para facilitaros la labor os traigo una herramienta de análisis del servicio de vuestro gestor en forma de test. No os va a llevar ni un minuto y, dependiendo del resultado, obtendréis una conclusión respecto a él, que sería conveniente que considerarais.

El test consta de 10 actuaciones que describen un buen servicio profesional. Aplícalas al servicio que tú recibes, dando 1 punto por cada SI que respondas. Suma el total de puntos, y compáralo con la escala que hay al final para obtener una conclusión acerca del servicio que recibes:

 

  1. Me informó de una subvención para mi actividad hace menos de 6 meses.

  2. Me informó de un cambio legal que afecta a mi actividad hace menos de 6 meses.

  3. Me informó de una línea de financiación para mi actividad hace menos de 6 meses.

  4. Hasta ahora ha conseguido que no me sancionen por ninguna de las gestiones que él realiza.

  5. Comenta conmigo los resultados de las declaraciones fiscales antes de presentarlas.

  6. Comenta conmigo el cierre fiscal del ejercicio  (IRPF o IS) antes de que acabe el año.

  7. Me ayuda o aconseja en la gestión del “papeleo” que le tengo que dar, facilitándome la labor.

  8. Se preocupa y ayuda en otras áreas del negocio distintas de las que son su labor.

  9. Ha hecho cambios que suponen ahorro de dinero para mi negocio.

  10. La información que necesito me la presenta de forma comprensible y puntual.

De 0 a 3, cambia de gestor.

De 4 a 7, piensa en exigirle más o ve mirando otras alternativas.

De 8 a 10, si quieres, piensa en negociar los honorarios que te cobra, pero no lo dejes escapar. 

 

Foto: http://es.123rf.com/profile_everythingpossible

 

Diego Cortes Sánchez

Economista.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information