258x50xtelefono weasesores 
Lunes-Jueves 9-14 h  y 17-20 h- V- 9-14 h
 
Miércoles, 14 Septiembre 2016 14:14

La inspección de Trabajo a la caza de horas extras en las empresas

 

Según consta en una circular interna de Inspección de Trabajo y de la que este despacho ha podido estudiar con detalle, los servicios de inspección han lanzado una campaña entre autónomos y empresas, con el objetivo controlar el tiempo de trabajo y las horas extras que se realizan en los centros de trabajo, en definitiva se busca que la jornada laboral por la que se cotice coincida con la realmente trabajada por los trabajadores y esta se ajusta a la legalidad, el objetivo es inspeccionar hasta final de 2016 unas 5.598 empresas de entre 4 a 50 trabajadores, sin necesidad que medie denuncia previa y de los siguientes sectores:

 

 

  • Reparación y venta de vehículos (Talleres, concesionarios de vehículos)

  • Comercio (al por mayor y por menor)

  • Industrias de alimentación, textil, confección,  cuero , imprentas, así como fabricación de muebles.

  • Servicios financieros.

  • Actividades sanitarias.

  • Asistencias en centros residenciales y servicios sociales sin establecimiento.

 

El número máximo de horas extras permitido al año que puede realizar un trabajador son de ochenta, además es obligatorio que se lleve un registro diario de la jornada laboral del trabajador, no solo de las horas extras realizadas (artículo 35.5 de E.T.) sino del resto de horas, como así se ha establecido en numerosas sentencias judiciales. No se ha establecido un modelo oficial para el control de jornada, ya que la ley no dice nada, quedando a libertad de cada empresa escoger el metódo de contro horario (manual o automático) en el que se debe anotar con exactitud la hora de entrada y salida de cada trabajador.

 ¿En caso de visita de la inspección cómo van actuar ?

Se está previsto que la inspección concentre todo su atención haciendo entrevistas a los trabajadores sin presencia alguna de  representantes ni encargados y prestando mucha atención a las declaraciones espontáneas de los mismos, le preguntarán sobre el puesto ocupado, funciones en la empresa, turno de trabajo asignado y horario, si tiene jornada irregular es decir si cambian horas de lugar,  sistema implantado en la empresa para el control de la jornada y si este se utiliza tanto a la entrada como a la salida, si realiza horas extras y que justificación da la empresa para hacerlas, si se pagan o se compensan con descansos, etc...

El control de la jornada se realizará en la propia empresa, con el fín de evitar que se puedan alterar los registros de control de jornada a posteriori, el inspector incluso podrá sacar fotos de los registros diarios en el mismo momento.

Así que a llevarlo muy bien porque de detectarse incongruencias entre lo que la empresa dice y el trabajador maniefieste se pueden derivar sanciones de caracter grave.

 

Oscar Alonso

Economista

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information